HOME VALORES BLOG VERDES PARTNERS VALENCIA VCARD
HOME VALORES BLOG VERDES PARTNERS VALENCIA VCARD

PROMOVERD
Somos más que un movimiento, somos las acciones que generan el movimento, Promoverd es Sensibilización y concienciación ambiental ciudadana.
La educación ambiental es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir, conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos y poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible.

“ En el año 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el mejor plan para construir un mundo mejor para las personas y para nuestro planeta. .”

El objetivo es promover el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos: hacer más y mejores cosas con menos recursos.
Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que bajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

De acuerdo con la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia es urgente actuar y reducir las emisiones mientras buscamos formas para adaptarnos a los impactos del cambio climático. La situación geográfica de la Comunitat Valenciana nos hace particularmente vulnerables a éstos, especialmente a la disminución de los recursos hídricos y la regresión de la costa, la pérdida de biodiversidad y hábitats naturales y los aumentos en los procesos de erosión y desertificación.
“El Ayuntamiento de València ofrece una visión de futuro a la hora de afrontar los siguientes retos: energía sostenible, mitigación y adaptación al cambio climático. Se trata de una visión compartida por las autoridades locales, regionales y nacionales de todo el mundo firmantes del actual Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas para el Clima y la Energía, lo que fortalecerá el respaldo político a largo plazo. .”

La educación ambiental es una acción educativa permanente por la cual la comunidad comprende dichas relaciones y sus causas profundas!.

Promoverd apuesta por un modelo sostenible de desarrollo social, económico y medioambiental a través del apoyo al talento emprendedor, la investigación y la innovación. Esto significa que se debe aprender a que los recursos naturales, como el agua, son escasos, y se tienen que cuidar para evitar el derroche. También aprender que debemos reciclar, aprovechar al máximo los residuos que generamos y no contribuir a la contaminación, unos de los factores que están causando el cambio climático.

Con una mayor planificación, conocimiento y gestión de las actuaciones que realizamos en nuestro día a día podemos reducir mucho el impacto ambiental de las mismas. La implantación de las tres “R” es fundamental: Reducción, Reciclaje y Reutilización.
Además, reduciendo el consumo de energía, agua y otros recursos, estaremos ayudando al planeta!.